Cuidados post-operatorios de cirugía de columna lumbar y rehabilitación

Cuidados post-operatorios de cirugía de columna lumbar y rehabilitación

Dra. Jocabed Rosales

El tipo de cirugía de columna que tenga determinará cuánto tiempo deberá permanecer en el hospital y cuánta ayuda necesitará para entrar y salir del hospital después de la cirugía. Muchos procedimientos para la columna solo requieren de una a tres noches en el hospital.

¿Qué puedo esperar mientras esté en el hospital?

Desde el momento en que se complete la cirugía de columna, el personal de enfermería comenzará a controlar su estado. Cuando el efecto de la anestesia comience a desaparecer, lo llevarán a una habitación del hospital hasta que esté listo para irse a casa.

Día 1

El día posterior a la cirugía se considera “Día 1”. Algunas cirugías de columna requieren que use un aparato ortopédico en el cuello (collarín) o faja lumbo-sacra dependiendo a que nivel de la columna espinal se realizó la cirugía, durante un período de tiempo posterior. Si es así, manténgalo puesto hasta que su cirujano le indique específicamente que se lo quite. Es posible que le animen a sentarse y luego a levantarse de la cama (con ayuda si es necesario) dentro de las primeras 24 horas después de la cirugía. Si es así, con la supervisión de un fisioterapeuta (FT), se sentará en el borde de la cama y se parará con apoyo. Caminar, sin embargo, se abordará gradualmente y con cuidado para evitar lesiones y complicaciones. Trate de no hacerlo demasiado las primeras veces que se levante y camine.

Tratamientos: una enfermera controlará la circulación y el movimiento de sus piernas y pies. Es posible que le den un espirómetro (un tubo por el que respira) para ayudar a expandir los pulmones y prevenir la neumonía. Se habrá utilizado cinta quirúrgica, suturas o cinta adhesiva para cerrar la incisión. Este vendaje se puede quitar y cambiar. Se puede usar una bolsa de hielo o una almohadilla refrescante para ayudar a disminuir la hinchazón y aumentar su comodidad. Es común continuar con líquidos intravenosos (IV) durante el primer o segundo día.

Medicamentos: es posible que le administren antibióticos por vía intravenosa durante las primeras 24 horas para ayudar a prevenir infecciones. Los medicamentos para el dolor estarán disponibles para ayudar a aliviar cualquier dolor o molestia que pueda tener. Durante las primeras 24 horas después de la cirugía, es probable que le administren analgésicos que se inyectan en la vía intravenosa o directamente en el brazo o la nalga. Estos medicamentos suelen ser mucho más fuertes y de acción más rápida que las píldoras que se toman por vía oral. Dígale a su enfermera si se siente incómodo debido al dolor. Es importante controlar su dolor para que pueda participar en su programa de rehabilitación.

Dieta: la rapidez con la que se recupera de la anestesia varía de persona a persona. Su médico ordenará su dieta al principio, y se ajustará a medida que su función intestinal vuelva a la normalidad. Por lo general, se le permitirá tomar líquidos claros tan pronto como pueda comer. Si se siente bien después de beber líquidos claros, se le darán alimentos más sólidos. Se tomarán precauciones especiales si se sometió a una cirugía en la parte frontal del cuello.

Actividades: su fisioterapeuta trabajará con usted para comenzar a moverse con seguridad en la cama y hasta sentarse. Gradualmente progresará hasta ponerse de pie y caminar. Es posible que necesite el uso de una ayuda para caminar (bastón o andador) por un corto tiempo. Él o ella puede sugerir ejercicios para aliviar el dolor en las piernas, como contraer y relajar los músculos de los muslos y las nalgas y mover los tobillos hacia adelante y hacia atrás para evitar que el líquido se acumule en las extremidades inferiores y ayudar a prevenir la formación de coágulos de sangre.

Pruebas: es posible que deba hacerse un análisis de sangre todos los días si su médico le ha recetado medicamentos anticoagulantes. Estas pruebas son necesarias para regular la terapia anticoagulante (adelgazante de la sangre). Durante los primeros días, su médico controlará su nivel de dilución de la sangre.

Día 2

Para su segundo día en el hospital después de la cirugía de columna, puede esperar lo siguiente:

Tratamientos: es posible que le quiten la línea intra venosa. Si tiene un catéter urinario, también se lo pueden quitar. Probablemente seguirá usando el espirómetro para ayudar a prevenir la neumonía, y es posible que le cambien o le quiten el vendaje de la herida.

Medicamentos: es natural sentir algo de dolor durante los primeros días después de la cirugía de columna. Por lo general, el dolor se puede controlar con medicamentos, así que informe a su enfermera si tiene dolor.

Para el día 2, comenzará a cambiar los medicamentos que se administran mediante inyección o por vía intravenosa a píldoras que se pueden tomar por vía oral. Tomar medicamentos por vía oral (boca) facilitará las cosas cuando esté listo para irse a casa.

Actividades: es importante continuar haciendo los ejercicios que le recetó su médico o fisioterapeuta para ayudar a mejorar el movimiento y evitar que los músculos se pongan tensos y doloridos. Se pueden aplicar bolsas de hielo antes y después de los tratamientos de terapia para reducir la hinchazón y aliviar el dolor. Con la ayuda de su fisioterapeuta, aumentará gradualmente la distancia que camina para prepararse para volver a casa.

Día 3 y más allá

Tratamientos: se cambiará el vendaje de la herida si es necesario o se quitará. Actividades: su fisioterapia continuará enfocándose en la seguridad con la movilidad, con el objetivo de permitirle ser independiente. A pesar de cualquier molestia leve, es importante que respire profundamente y haga los ejercicios según las instrucciones. Respirar y moverse bien ayudará a mejorar la capacidad pulmonar y la circulación, y puede ayudarlo a sanar más rápido.

Comparte este artículo: